Art Project
Escrito por Janito el 24 junio, 2011
Un total de 17 galerías de arte más importantes del mundo han abierto
 sus puertas a Google para contribuir a la creación de Google Art
 Project (http://www.googleartproject.com/).
A través de Google Street View, los visitantes de la ruta de
 los museos podrán visualizar 1.061 obras de estas 17 instituciones, en
 las que el usuario tendrá la oportunidad de ver algunas de ellas en
 ‘gigapíxeles’ para que no pierdan detalle.
El mayor motor de
 búsqueda del mundo tuvo acceso a galerías y museos tan importantes como
 la National Gallery o la Tate Britain de Londres, la Galería de los
 Uffizzi en Florencia, el MOMA de Nueva York o los museos Reina Sofía y
 Thyssen-Bornemisza de Madrid.
Para este nuevo proyecto, Google
 ha utilizado las mismas cámaras que para Street View, es decir, cámaras
 que realizan instantáneas de 360º que permiten observar con todo lujo de
 detalles las galerías y museos fotografiados. Asimismo, según Google,
 gracias a esta nueva tecnología el usuario podrá ver detalles que serían
 prácticamente imperceptibles de ver en vivo.
El proyecto ha sido
 fruto de 18 meses de trabajo, en los que además de las 1.061 obras de
 arte, se han podido incluir hasta 486 artistas de los diferentes museos,
 además de poder realizar visitas virtuales a galerías individuales, en
 las cuales se pueden ver algunas imágenes en una elevada resolución.
Según
 ha dicho a The Guardian el Dr. Nicholas Penny, director de la National
 Gallery londinense, “los espectadores van a poder ver los detalles de
 las obras y explorar la pintura de una manera que no ha sido posible
 hasta ahora”.
Googleartproject.com incluye en cada obra un panel
 informativo que permite al usuario conocer más acerca de una obra
 pictórica concreta, además de informarse sobre otras obras de ese mismo
 artista y la posibilidad de ver vídeos de YouTube relacionados.
Entre
 las obras que se pueden visualizar en ‘gigapíxeles’ están “La Noche
 Estrellada” de Van Gogh o “El Nacimiento de Venus” de Botticelli, ya que
 han se han tomado captura gracias a la tecnología de ultra alta
 resolución.



