Fonoteca Nacional celebra su tercer aniversario
Escrito por Janito el 11 diciembre, 2011
La Fonoteca Nacional del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes celebró su tercer aniversario con el concierto ‘Santa Negritud, la raíz olvidada’, donde se presentó el disco homónimo, en las voces de Susana Harp, Iraida Noriega y David Haro, entre otros.
A pesar del susto que ocasionó el sismo que se registró anoche en
 esta capital, el concierto de celebración concluyó en una gran fiesta de
 hermandad, en el marco también del Año Internacional de los
 afrodescendientes UNESCO 2011.
La Fonoteca Nacional celebra tres años de intensa labor en su
 objetivo de salvaguardar, preservar, estudiar y difundir el patrimonio
 sonoro de todos los mexicanos, dijo el director general de la
 institución sonora Alvaro Hegewisch.
Agregó que durante estos tres años se ha consolidado como una
 institución líder en la preservación de archivos sonoros, siendo un
 referente en América Latina y en diálogo abierto y fructífero con el
 resto de los países del mundo.
‘Hoy celebramos con un gran concierto y la presentación del disco
 ´Santa Negritud: la raíz olvidad´, una coproducción realizada por
 Xquenda y la Fonoteca Nacional. Este disco doble incluye
 interpretaciones de destacados artistas mexicanos que recuperan las
 sonoridades de la música de las culturas afromexicanas’, señaló
 Hegewisch.
Apuntó que este aniversario significa un triple festejo: en primer
 lugar, celebrar la música de la llamada tercera raíz; en segundo,
 presentar el disco y, finalmente que la Fonoteca Nacional cumpla su
 tercer año de existencia dando servicio a la sociedad mexicana.
Posteriormente comenzó el concierto con Arcadia y el Grupo Colibrí
 que interpretó ‘Oración Caribe’, de Agustín Lara; ‘El pescador’, de
 Lorenzo Barcelata, y ‘Jarabe loco con fuga de alcatraz’, Dominio
 Público.
Luego tocó el turno al cantante David Haro, quien con su guitarra,
 interpretó sus composiciones como ‘El quebrantahuesos’, ‘La laguna del
 ostión’ y ‘Mozambique’, que fueron fuertemente ovacionadas.
El calor de fiesta siguió con la cantante Iraida Noriega con
 ‘Tungututu’, ‘La muñeca fea’ y ‘Caracolito’ e inmediatamente Salió al
 escenario Susana Harp con ‘El negro de la costa’, ‘Mariquita María’ y
 ‘Pinotepa’, que hizo vibrar al público, a pesar del fuerte frío.
Para finalizar el concierto, se presentó Banco de Ruido que ejecutó
 las piezas ‘Se vive así’, Ramiro’ y ‘Alcatraz’, para despedirse en medio
 de fuertes aplausos.



