Tepotzotlán, Pueblo Mágico
Escrito por Janito el 22 junio, 2013
Tepotzotlán es
 una ciudad del Estado de México ubicado a 44.5 Kilómetros de la ciudad de
 México, por la autopista México-Querétaro hacia el noreste del Valle de
 Cuautitlán-Texcoco. Su principal atractivo turístico es el Museo
 Nacional del Virreinato en el cual se encuentra el colegio Jesuita de San
 Martín y San Francisco Javier y el Templo de San Pedro Apóstol. Actualmente ha
 sido elevado a la categoría de “Pueblo Mágico de México”.
GASTRONOMÍA
Existe un mercado
 de antojitos mexicanos. Lo que caracteriza a Tepotzotlán son sin duda las
 tradicionales quesadillas de cuitlacoche, hongos, flor de calabaza, sesos, flor
 de maguey y tinga. En temporadas se puede saborear los escamoles, gusanos de
 maguey; sin faltar la barbacoa, mixiotes, etcétera.

TURISMO
El Museo Nacional del Virreinato: se
 encuentra en esta localidad se considera que es un museo dentro de otro, pues
 esta alojado en una hermosa muestra arquitectónica del barroco mexicano
 (conjunto conventual del siglo XVII). Reúne una importante colección del arte
 virreinal. La vasta colección que expone este bello museo abarca un extenso
 número de expresiones religiosas que se manifestaron en el campo de la pintura,
 la escultura y las artes menores y aplicadas. En las salas se concentran
 colecciones de la época virreinal como invaluables piezas de cerámica, plata,
 oro, muebles, esculturas y textiles. En el interior de la iglesia son
 impresionantes los retablos dorados que datan del siglo XVIII y que ocupan los muros
 de ésta. También de notable belleza es el Camarín de la Virgen, cuyas paredes
 están totalmente decoradas con argamasa policromada
 





