Guía de Bares De Jazz en la Ciudad de México.
Escrito por Janito el 1 diciembre, 2011
Te damos una interesante Guía. Si eres amante del Jazz y quieres
 escuchar algo de este genero en vivo. Te sera de mucha utilidad.
Zinco Jazz Club
A este lugar se le conoce como “El bajo centro” porque para
 entrar hay que descender a lo que alguna vez fue la bóveda del Antiguo
 Banco de México. Por su decoración te transporta a un rincón bohemio de
 los años 30. En este espacio, a media luz, elige una mesa frente al
 escenario, en el que por cierto se han presentado los músicos más
 relevantes del género como: Wynton Marsalis, Paquito de Rivera, Chano
 Domínguez. Comienza con cerveza y tapas y para concluir anímate con un
 buen whisky. Aunque los precios son elevados en relación a las
 porciones, la calidad de la música lo convierte en el principal foro de
 jazz de la ciudad.  
»Motolinia 20, Centro Histórico, 5512 3369,
 zincojazz.com, lun-sáb de 10-14 hrs, reservación, cover: mié $50, jue
 $100, vie y sáb $200, el precio varía según el artista. 
Foro 81 de El Convite
Imagina la escena, en tu mano una cerveza artesanal bien fría,
 exclusiva de este íntimo foro y los mejores jazzistas interpretando para
 ti. Este mes la programación está para presumir: viernes 1, Iraida
 Noriega con su versión en jazz de canciones populares. viernes 8: Mitote
 Jazz, grupo legendario de jazz funk con la figura protagónica de Arturo
 Cipriano. Sábado 9: Romina Guardino, un jazz italiano bebop. viernes
 15: Rodrigo Morfín, pianista de jazz contemporáneo. Viernes 22: Tiogus,
 una banda de jazz funk con ocho elementos y una voz excepcional. Viernes
 29: Héctor Infanzón, el pianista más famoso de la escena en México. Se
 antoja ¿no?
»Ajusco 79 bis, Portales Sur, 5601 4052,
 elconvite.com.mx, lun-mié 9:30-18 hrs, jue-vie 9:30-23:55 hrs, sáb
 9:30-18 hrs, reservación, cover: $80-$120.
 
Jazzorca Café
Si quieres platicar con música de fondo, éste no es el lugar. Los
 amantes del free jazz encuentran aquí el avant-garde de la escena: la
 improvisación va en serio. Su objetivo es apoyar y grabar a los músicos
 que desarrollan su propio lenguaje sin importar la técnica y, con esta
 premisa, han realizado más de mil conciertos. Los dueños lo describen
 como el lado B del smooth jazz: es extremo, puede haber mucho ruido,
 pero también grandes descubrimientos. Sólo se venden cervezas y café.
»Municipio Libre 37 A, Portales, 5539 3082, vie-sáb a partir de las 21:30 hrs, cover: $50.
New Orleans
 
Su slogan lo dice todo: “La catedral del jazz & blues desde
 1972”. Por aquí han pasado piezas clave del jazz en México como Chilo
 Morán, Freddy Manzo, Eugenio Toussaint, João Henrique. Es un clásico
 para disfrutar de este género en su forma más tradicional, latino,
 fusiones, rythm & blues y rock. Los días de sesiones hay que estar
 listo para un palomazo. En un ambiente familiar puedes disfrutar de la
 comida internacional con especialidad en pastas y pizzas, además, cortes
 de carne. Presumen tener a la tercera generación del creador de la
 ensalada César, te la preparan en tu mesa.
»Revolución 1655, San
 Ángel, 5550 1908, neworleansjazz.com.mx, mar-dom 18:30-02 hrs, cover:
 mar-mié $50, jue $100-150, vie-sáb $100, dom sin cover. Los precios
 varían según las presentaciones.
Blue Monk Jazz Bistro
Este es el sucesor del legendario foro de los noventa PapaBeto Jazz
 Bistro, donde también compartieron sesiones grandes del jazz
 internacional. Para continuar la tradición, tomaron el nombre de una
 composición del famoso pianista Thelonious Monk. Disfruta de la música
 en vivo desde la hora de la comida, con un menú internacional con
 énfasis en la oriental. En la noches de jazz el horario y la atmósfera
 depende de la programación; predomina el straight ahead jazz (bastante
 tranquilo), funk, brasileño cuando los visita João Henrique, jam
 sessions; un poco de todo salvo free jazz.
»Bahía de San
 Hipólito 51, local 5, Anáhuac, 5525 0755/ 4432 4425, bluemonkmexico.com,
 lun-vie 13:30-23 hrs, vie-sáb desde las 21 hrs, depende de la
 programación, cover: $100-$150.



