31 Feria Internacional del libro infantil y juvenil
Escrito por Janito el 13 noviembre, 2011
La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) abrió sus
 puertas en octubre de 1981. Fue la primera en el mundo dirigida a
 niños, además de convocar a un público no profesional, ya que en aquel
 momento las ferias del libro se orientaban exclusivamente a editores y
 profesionales, y su finalidad era la compra y venta de derechos.
Carmen
 Esteva de García Moreno, presidenta fundadora de la Feria— y en ese
 momento Directora General de Publicaciones y Bibliotecas en la
 Secretaría de Educación Pública (SEP)—, insistió en que este evento
 hiciera una convocatoria internacional, ya que era importante que los
 niños mexicanos no sólo conocieran y disfrutaran su propia cultura, sino
 también que pudieran conocer otras visiones culturales del mundo. Por
 primera vez en México, el público asistente tuvo acceso a libros de
 calidad del ámbito internacional.
A partir de aquella primera
 FILIJ, se abrió una puerta importante para la literatura infantil y
 juvenil que cobró un gran auge entre el público lector y los editores.
 La oferta, tanto nacional como extranjera, tanto privada como estatal
 creció a partir de entonces de manera significativa. Hoy, en 2011, la
 FILIJ continúa con una fuerza renovada.
La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) tiene
 como objetivo fomentar el hábito de la lectura entre la población
 infantil y juvenil de México; así como congregar a editores, libreros,
 distribuidores, bibliotecarios, maestros y especialistas, con el fin de
 elevar la calidad y cantidad de publicaciones que circulan en el mercado
 mexicano. También, entre sus propósitos está el confrontar
 experiencias, promover el intercambio con otros países y acercar al
 público a las ediciones nacionales e internacionales.
Las
 actividades que se presentan en la Feria atienden a un público
 primordial de 0 a 18 años. De forma paralela, se promueve información
 sobre el campo editorial y se motiva la profesionalización del sector
 cultural dedicado a la creación, estudio, fomento y distribución del
 libro infantil y juvenil.
A lo largo de su historia, la FILIJ ha
 buscado crear espacios para exponer y dialogar sobre temas que giran en
 torno al libro y la lectura en espacios no formativos. Ha adquirido
 visibilidad en un circuito internacional, integrando en varios de sus
 eventos a especialistas de los procesos editoriales, la investigación y
 experiencia del fomento a la cultura lectora.
En este sentido,
 el Encuentro Internacional de Cultura Lectora (antes Seminario
 Internacional de Fomento a la Lectura) y las actividades para
 profesionales, se presentan como ejes conceptuales de la Feria, por
 medio de foros para compartir experiencias a partir del intercambio.
De 10:00 a 20:00 horas.
Entrada libre
Centro Nacional de las Artes (CENART)
Río Churubusco, esq. Calzada de Tlalpan.
Colonia Country Club, C.P. 04220, Ciudad de México.



